Células madre para el síndrome de Asherman

Por (clínica de reproducción asistida).
Actualizado el 14/06/2016

El síndrome de Asherman es una patología caracterizada por la presencia de adherencias o sinerquias en la cavidad uterina debido a cicatrices, generalmente causadas por un legrado, una infección u otra cirugía realizada en el útero.

El centro médico ilaya dispone de un tratamiento único, innovador y efectivo para el síndrome de Asherman que ofrece una solución para una de las causas más comunes de infertilidad. El tratamiento del síndrome de Asherman que ofrece nuestra clínica, utiliza métodos no invasivos que se llevan a cabo sin necesidad de cirugía.

La mayoría de los casos con resultado positivo, se basan en la aplicación de células estromales de las propias pacientes en el sitio dañado. Este método también es considerado como el más seguro, ya que la paciente evita las complicaciones que pueden ocurrir durante una cirugía invasiva y el consiguiente riesgo de fracaso con la formación de nuevas adherencias.

Sin duda, es el tratamiento más seguro.

¿Cómo funciona el tratamiento?

Nuestro procedimiento sin cirugía, utiliza una cámara para explorar el interior del útero y detectar el tejido sano del endometrio. Se toman células madre adultas de esas áreas sanas y a continuación, se cultivan en el laboratorio. Una vez tengamos la cantidad suficiente de células, éstas se mezclan con un gel para facilitar la adherencia de las mismas en el endometrio usando un catéter.

Tras el tratamiento con células madre, la paciente está lista para llevar a término un embarazo logrado de forma natural o a través de un proceso de fecundación in vitro (FIV).

Desde marzo de 2016 en ilaya hemos tenido una cifra importante de pacientes tratadas con este nuevo procedimiento.

Si se diera el poco probable caso de que tras el tratamiento del síndrome de Asherman la paciente continúe sin poder concebir, podría optar por uno de nuestros programas de gestación subrogada. En ese caso, el coste del tratamiento de células madres sería deducido del precio total de la subrogación.

¿Qué son las células madre?

A diferencia de la mayoría de las células en el cuerpo humano, las células madre adultas son células no especializadas que pueden renovarse a sí mismas por la división celular.

Éstas tienen el potencial de convertirse en células especializadas, como las del músculo, el tejido de los órganos o la sangre. Si bien gran parte de la investigación y el debate público sobre las células madre se ha centrado en las células madre embrionarias, las células madre también están presentes en el cuerpo humano adulto, y se dividen para regenerar el tejido en el que se encuentran.

La clínica ilaya utiliza células madre adultas en sus terapias, incluyendo el tratamiento para el síndrome de Asherman, la regeneración ósea y la renovación de la piel de pacientes con quemaduras y procedimientos estéticos. Además de evitar los problemas éticos que rodean el uso de células madre embrionarias, el uso de células del propio cuerpo del paciente evita complicaciones potenciales que surgen en los tratamientos tradicionales.

Viajar a Kiev

El tratamiento con células madre para el síndrome de Asherman requiere dos visitas a nuestra clínica en Ucrania.

Los vuelos directos a Kiev están a su disposición desde todos los principales aeropuertos europeos, y estaremos pendientes de usted durante toda su estancia en Kiev.

Para que su estancia en Kiev sea lo más agradable posible le ofrecemos una gama de paquetes de alojamiento, asistencia 24 horas en inglés y otros idiomas y opciones para hacer turismo en la capital histórica de Ucrania.

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

Autor

Clínica de reproducción asistida

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.