Durante el tratamiento para donar óvulos, la mujer debe someterse a una estimulación ovárica. Para ello, ella se autoinyectará una serie de fármacos hormonales para producir múltiples folículos ováricos a la vez. Hay 3 tipos de fármacos hormonales que se administran durante el ciclo: las gonadotropinas, los análogos de la GnRH y finalmente la hormona hCG.
El médico dará unas instrucciones a la donante sobre los medicamentos que debe administrarse y ésta visitará regularmente la clínica para realizar los controles hasta que los folículos alcancen un tamaño de 16-18 mm. En este momento, el especialista programará la punción y 32-36 horas antes la donante se pondrá la inyección de hCG para inducir la ovulación.
Puedes leer el artículo completo en: Donación de óvulos: requisitos, pruebas y procedimiento ( 77).
Por Dr. Joel G. Brasch (ginecólogo) y Marta Barranquero Gómez (embrióloga).
Última actualización: 31/10/2019