La implantación embrionaria se produce cuando el embrión anida en el endometrio. Esto marca el inicio del embarazo y lleva a la liberación y, por tanto, aumento de la hormona beta-hCG. Cuando ocurre un aborto bioquímico, hay implantación y aumento de beta-hCG pero, tras pocas horas o días, el desarrollo embrionario se detiene y la liberación de beta-hCG cesa, lo cual lleva al descenso de su nivel en sangre materna.
Los test de embarazo detectan la hormona hCG. Por ello, ante un embarazo bioquímico, inicialmente la prueba de embarazo resulta positiva (por el aumento de beta-hCG) y, tras la pérdida gestacional, el test resulta negativo por la disminución de la beta-hCG.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es el aborto bioquímico? ¿Cuáles son las causas y síntomas? ( 67).
Por Equipo de Babygest
Última actualización: 23/09/2020