Última actualización: 31/12/2020
La mayoría de especialistas en fertilidad consideran fallo de implantación recurrente cuando no se logra un embarazo después de la transferencia de al menos 3 embriones de buena calidad. Sin embargo, en la actualidad no existe un criterio exacto para este término.
Se trata de una condición que se atribuye cuando existe fracaso de un número sucesivo de ciclos de FIV.
Lectura recomendada: Los fallos repetidos de FIV: causas y soluciones para ser padres.
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Embrióloga. Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).