Medio informativo sobre adopción, casos complejos de fertilidad y gestación subrogada
FAQs
13
0

¿Cómo debe ser un contrato de renta de útero?

Por Natalia Álvarez (directora de babygest).
Última actualización: 04/12/2017

No hay una forma determinada de contrato de subrogación gestacional, sino que éste puede variar entre unos casos y otros. Lo importante es que, independientemente del formato, el acuerdo sea lo más detallado posible y se incluyan los derechos y obligaciones de cada una de las partes, así como la forma de actuar ante casos problemáticos.

En estos enlaces puedes ver un par de ejemplos de este tipo de contratos:

Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué problemas pueden surgir en gestación subrogada? ( 84).
 Natalia Álvarez
Natalia Álvarez
Directora de Babygest
Graduada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Alicante. Tiene más de 9 años de experiencia en el campo de la reproducción asistida y fue la creadora y directora de la primera feria de reproducción asistida de España. Es la directora de Babygest y es experta en el sector de la gestación subrogada ya que durante todos estos años ha tenido ocasión de conocer cientos de casos reales de parejas que han realizado tratamientos por gestación subrogada y a los mejores profesionales, clínicas internacionales.
Directora de Babygest. Graduada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Alicante. Tiene más de 9 años de experiencia en el campo de la reproducción asistida y fue la creadora y directora de la primera feria de reproducción asistida de España. Es la directora de Babygest y es experta en el sector de la gestación subrogada ya que durante todos estos años ha tenido ocasión de conocer cientos de casos reales de parejas que han realizado tratamientos por gestación subrogada y a los mejores profesionales, clínicas internacionales.