Última actualización: 14/05/2019
Esto depende en primer lugar del tipo de infertilidad inmunológica, es decir, de la causa concreta que impida el embarazo. Por ejemplo, cuando existen problemas de coagulación sanguínea y riesgo de trombosis, un tratamiento con heparina puede ayudar a la mujer a conseguir un embarazo evolutivo.
Por otra parte, los tratamiento con corticoides e inmunoglobulinas también pueden ser indicados en casos de infertilidad inmunológica.
Lectura recomendada: ¿Qué son las enfermedades autoinmunes y cómo afectan a la fertilidad?.
Embrióloga
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y especialista en reproducción asistida con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad de Valencia.
Embrióloga. Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y especialista en reproducción asistida con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad de Valencia.