Medio informativo sobre adopción, casos complejos de fertilidad y gestación subrogada
FAQs
13
0

¿Cómo funciona el vientre de alquiler?

Por Natalia Álvarez (directora de babygest).
Última actualización: 24/11/2017

La gestación subrogada es un proceso tanto médico como humano. Contrariamente a lo que sucede con los demás tratamientos de reproducción asistida, incluye en el procedimiento a una persona distinta de la pareja o de la persona que desea tener un hijo.

Al contrario de lo que sucede con los donantes de gametos, cuya aportación es anterior a la gestación, la gestante está físicamente presente durante el tratamiento de fertilidad, el embarazo y el parto, con todos los riesgos, los cambios hormonales y el compromiso emocional que supone.

Las etapas previas de diálogo, decisión y planificación son esenciales para que todo el proceso sea un éxito.

 Natalia Álvarez
Natalia Álvarez
Directora de Babygest
Graduada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Alicante. Tiene más de 9 años de experiencia en el campo de la reproducción asistida y fue la creadora y directora de la primera feria de reproducción asistida de España. Es la directora de Babygest y es experta en el sector de la gestación subrogada ya que durante todos estos años ha tenido ocasión de conocer cientos de casos reales de parejas que han realizado tratamientos por gestación subrogada y a los mejores profesionales, clínicas internacionales.
Directora de Babygest. Graduada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Alicante. Tiene más de 9 años de experiencia en el campo de la reproducción asistida y fue la creadora y directora de la primera feria de reproducción asistida de España. Es la directora de Babygest y es experta en el sector de la gestación subrogada ya que durante todos estos años ha tenido ocasión de conocer cientos de casos reales de parejas que han realizado tratamientos por gestación subrogada y a los mejores profesionales, clínicas internacionales.