Medio informativo sobre adopción, casos complejos de fertilidad y gestación subrogada
FAQs
13
0

¿Cómo se originó el debate sobre el vientre de alquiler en Tailandia?

Por Natalia Álvarez (directora de babygest).
Última actualización: 20/11/2017

Varios escándalos provocaron un debate a nivel internacional que aceleró la reforma legal en Tailandia con el fin de evitar que se pudieran repetir casos de estas características, que ponían en peligro los derechos humanos de las gestantes y de los niños.

El caso más sonado fue el de un bebé con síndrome de Down, Gammy, cuya historia revolucionó la prensa y las redes sociales durante el verano de 2014. Una pareja australiana había contratado a una gestante tailandesa, Pattaramon Chanbua, por medio de una agencia. Según la versión de la gestante, le informaron al cabo de 7 meses de embarazo de que uno de los dos bebés que estaba gestando tenía síndrome de Down. Se negó a abortar, tanto por su avanzado estado de gestación como por sus creencias budistas. Después del nacimiento de los mellizos, la pareja de padres de intención se llevó a Australia a la niña, Pipah, pero abandonó al niño con mala salud. La gestante se hizo entonces cargo del pequeño.

Otro caso polémico fue el de un joven japonés rico cuyo proyecto consistía en engendrar el mayor número posible de bebés. Según los medios, consiguió tener más de treinta antes de que se descubriera. Muchos de aquellos bebés habían nacido en Tailandia de diferentes gestantes.

Puedes leer el artículo completo en: Gestación subrogada en Tailandia: ley, precios y debate ( 38).
 Natalia Álvarez
Natalia Álvarez
Directora de Babygest
Graduada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Alicante. Tiene más de 9 años de experiencia en el campo de la reproducción asistida y fue la creadora y directora de la primera feria de reproducción asistida de España. Es la directora de Babygest y es experta en el sector de la gestación subrogada ya que durante todos estos años ha tenido ocasión de conocer cientos de casos reales de parejas que han realizado tratamientos por gestación subrogada y a los mejores profesionales, clínicas internacionales.
Directora de Babygest. Graduada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Alicante. Tiene más de 9 años de experiencia en el campo de la reproducción asistida y fue la creadora y directora de la primera feria de reproducción asistida de España. Es la directora de Babygest y es experta en el sector de la gestación subrogada ya que durante todos estos años ha tenido ocasión de conocer cientos de casos reales de parejas que han realizado tratamientos por gestación subrogada y a los mejores profesionales, clínicas internacionales.