En este tipo de turismo, podemos englobar todas las estructuras familiares: desde parejas heterosexuales hasta familias homoparentales o monoparentales. De hecho, el perfil más habitual corresponde a parejas gays cuyo país de origen ofrece numerosas restricciones en materia de derechos reproductivos para familias de estas características.
Para saber más sobre todos los tipos de familia, recomendamos la lectura de este artículo: ¿Quién puede tener un hijo por gestación subrogada y cómo?
Puedes leer el artículo completo en: Turismo reproductivo o de fertilidad: definición, características y destinos ( 49).

Andrea Rodrigo
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) con Máster Universitario en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida, impartido por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Postgrado de Experto en Genética Médica.