Por
Natalia Álvarez (directora de babygest).
Última actualización: 12/02/2018
No. Un contrato de gestación subrogada en Estados Unidos contiene muchísima información para cubrir multitud de situaciones. Por supuesto, establece la compensación que va a recibir la gestante durante el tratamiento de FIV y el embarazo.
Se tendrá que especificar en el contrato la compensación ofrecida por gestar, pero también las indemnizaciones previstas en caso de procedimientos invasivos (amniocentesis), cesárea, embarazo gemelar, etc. Habrá que calcular también los gastos de desplazamiento y las pérdidas de días laborales en caso de que se indique hacer reposo absoluto (fijando un tope máximo).
En definitiva, los contratos de subrogación en EE.UU. tratan de no dejar ningún imprevisto al aire, y por tanto proporcionan la máxima seguridad financiera y jurídica tanto para la gestante como para los padres de intención.

Directora de Babygest
Graduada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Alicante. Tiene más de 9 años de experiencia en el campo de la reproducción asistida y fue la creadora y directora de la primera feria de reproducción asistida de España. Es la directora de Babygest y es experta en el sector de la gestación subrogada ya que durante todos estos años ha tenido ocasión de conocer cientos de casos reales de parejas que han realizado tratamientos por gestación subrogada y a los mejores profesionales, clínicas internacionales.
Directora de Babygest. Graduada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Alicante. Tiene más de 9 años de experiencia en el campo de la reproducción asistida y fue la creadora y directora de la primera feria de reproducción asistida de España. Es la directora de Babygest y es experta en el sector de la gestación subrogada ya que durante todos estos años ha tenido ocasión de conocer cientos de casos reales de parejas que han realizado tratamientos por gestación subrogada y a los mejores profesionales, clínicas internacionales.