Medio informativo sobre adopción, casos complejos de fertilidad y gestación subrogada
FAQs
13
0

¿El síndrome antifosfolípido es hereditario?

Por Marta Barranquero Gómez (embrióloga).
Última actualización: 14/01/2021

La mayoría de los pacientes con este síndrome lo han desarrollado de manera esporádica, es decir, sin ningún antecedente familiar del síndrome. Sin embargo, es cierto que cada vez son más los estudios que indican una asociación genética.

Esto significa que existe una mayor probabilidad de desarrollar SAFL si los progenitores padecen esta enfermedad.

Puedes leer el artículo completo en: Síndrome antifosfolípido: causas, síntomas y diagnóstico ( 51).
 Marta Barranquero Gómez
Marta Barranquero Gómez
Embrióloga
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Embrióloga. Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).