Un proceso de gestación subrogada es un proceso de FIV con la única diferencia de que el útero donde se realiza la transferencia no es el de la futura madre. Por tanto, a la hora de escoger cuál va a ser la técnica que mejores garantías de éxito ofrezca, se seguirán las mismas premisas que para una gestación propia.
Es importante destacar que en numerosos casos de subrogación se realiza el DGP y, por tanto, la técnica que más se utiliza es la ICSI.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Cuál es la diferencia entre la FIV convencional y la ICSI? ( 71).
Andrea Rodrigo
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) con Máster Universitario en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida, impartido por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Postgrado de Experto en Genética Médica.