La maternidad subrogada para parejas heterosexuales está permitida por ley en numerosos países. Los más comunes y a los que más parejas españolas viajan para ellos son Estados Unidos, Canadá, Rusia, Georgia y Ucrania. Recientemente Grecia también ha ampliado su legislación y actualmente permite la subrogación a extranjeros.
Cada uno de estos destinos tiene sus peculiaridades. Por ejemplo, para llevar a cabo el proceso de subrogación en Ucrania o Georgia, la pareja debe estar casada. Sin embargo en Rusia, Estados Unidos o Canadá, no es necesario ser matrimonio.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Cómo es la gestación subrogada para parejas heterosexuales? ( 48).

Andrea Rodrigo
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) con Máster Universitario en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida, impartido por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Postgrado de Experto en Genética Médica.