Medio informativo sobre adopción, casos complejos de fertilidad y gestación subrogada
FAQs
13
0

¿Hay antecedentes históricos de maternidad subrogada en la Edad Media?

Por Natalia Álvarez (directora de babygest).
Última actualización: 16/11/2017

En la época medieval, era común que los más poderosos (o no tan poderosos) tuvieran hijos ilegítimos con amantes además de sus hijos legítimos. Sin embargo, no se puede considerar gestación subrogada porque la esposa nunca se consideraba como la madre de los hijos concebidos fuera del matrimonio. Los hijos ilegítimos no tenían el mismo estatus que los hijos legítimos, lo que no les permitía heredar los bienes y los títulos de su padre, pero solían llegar a ocupar muy buenas posiciones sociales y no sufrían ningún estigma por ser hijos bastardos.

Puedes leer el artículo completo en: Historia de la gestación subrogada: antecedentes y casos previos ( 119).
 Natalia Álvarez
Natalia Álvarez
Directora de Babygest
Graduada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Alicante. Tiene más de 9 años de experiencia en el campo de la reproducción asistida y fue la creadora y directora de la primera feria de reproducción asistida de España. Es la directora de Babygest y es experta en el sector de la gestación subrogada ya que durante todos estos años ha tenido ocasión de conocer cientos de casos reales de parejas que han realizado tratamientos por gestación subrogada y a los mejores profesionales, clínicas internacionales.
Directora de Babygest. Graduada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Alicante. Tiene más de 9 años de experiencia en el campo de la reproducción asistida y fue la creadora y directora de la primera feria de reproducción asistida de España. Es la directora de Babygest y es experta en el sector de la gestación subrogada ya que durante todos estos años ha tenido ocasión de conocer cientos de casos reales de parejas que han realizado tratamientos por gestación subrogada y a los mejores profesionales, clínicas internacionales.