Lo cierto es que la normativa es algo ambigua en ese aspecto. Se esperaría que sí puedan recurrir a este método, ya que, junto a la ley 25/2016, se aprobó también la aplicación de las técnicas de reproducción asistida a mujeres solteras y parejas lesbianas. Sin embargo, no hay ninguna mención a las mujeres solteras en la ley de gestación subrogada y se hace siempre mención a la pareja (o casal), lo que parece excluirlas.
Si la filosofía de estos cambios es ampliar los derechos de los distintos modelos de familia, ¿qué sentido tiene que no se permita el acceso a la gestación subrogada pero sí a otros métodos de reproducción médicamente asistida?
Puedes leer el artículo completo en: Gestación subrogada en Portugal: ley y condiciones para extranjeros ( 111).