No tiene por qué, ya que las leyes para un proceso u otro son diferentes y dependen de cada país en concreto.
Por ejemplo, en Rusia sí que es posible adoptar y hacer un proceso de gestación subrogada, aunque sólo para parejas heterosexuales. En cambio, China, Vietnam, la India o Hungría (principales destinos para adoptar) no permiten la gestación subrogada para personas extranjeras.
Por su parte, los principales destinos de gestación subrogada para los españoles son EE.UU., Canadá, Ucrania, Grecia, Georgia y Portugal, además de Rusia.
Puedes leer más sobre esto aquí: ¿Qué país es mejor para españoles?
Puedes leer el artículo completo en: Gestación subrogada vs. adopción, ¿cuáles son las diferencias? ( 29).

Zaira Salvador
Embrióloga
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y especialista en reproducción asistida con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad de Valencia.