Última actualización: 10/02/2017
En principio los síntomas en la mujer no tiene porqué variar en función de la técnica de reproducción asistida aplicada. No obstante, puesto que en FIV se emplean generalmente mayores dosis de medicación, es posible que algunas mujeres tengan síntomas distintos o más intensos.
En cualquier caso, es importante saber que una vez ocurre la implantación, el embarazo transcurre igual con independencia de si éste ha sido logrado de forma natural o a través de una FIV o una inseminación artificial.
Lectura recomendada: ¿Qué es la betaespera y cuáles son los síntomas más comunes?.
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) con Máster Universitario en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida, impartido por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Postgrado de Experto en Genética Médica.
Embrióloga. Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) con Máster Universitario en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida, impartido por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Postgrado de Experto en Genética Médica.