Además de todos los controles prenatales que se hacen de forma rutinaria en todos los embarazos, las mujeres con trombofilias deberán llevar un seguimiento de su tratamiento con heparina en diferentes momentos. Para ello, se realizan las siguientes pruebas:
- Ecografía doppler
- para comprobar que el flujo de sangre en la arteria umbilical es adecuado y que el bebé recibe los nutrientes y oxígeno suficientes. También sirve para ver el crecimiento y desarrollo fetal.
- Monitoreo de la frecuencia cardíaca
- comprueba la frecuencia cardíaca del bebé y su variación cuando éste se mueve. Sirve para asegurarse de que el bebé recibe suficiente oxígeno.
- Análisis de sangre
- para comprobar que la anticoagulación se encuentra dentro del rango terapéutico esperado.
Puedes leer el artículo completo en: Trombofilias en el embarazo: tipos, diagnóstico y tratamiento ( 65).

Zaira Salvador
Embrióloga
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y especialista en reproducción asistida con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad de Valencia.