Última actualización: 23/02/2017
No exactamente. Aunque es cierto que se trata de un resultado positivo cuando realmente no hay embarazo, la razón por la que obtenemos el positivo es cierta: ha habido implantación. Por esta razón, el positivo es verdadero, solo que al poco tiempo se convierte en negativo porque el embrión detiene su evolución.
Lectura recomendada: ¿Qué es el aborto bioquímico? ¿Cuáles son las causas y síntomas?.
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) con Máster Universitario en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida, impartido por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Postgrado de Experto en Genética Médica.
Embrióloga. Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) con Máster Universitario en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida, impartido por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Postgrado de Experto en Genética Médica.