Hola a tod@s, después de 3 años (eternos) de tratamientos en búsqueda de mi deseado bebe..aun sigo en esta lucha y muy perdida, os cuento un poco,
inicie junto a mi marido nuestro primer tratamiento por la seguridad social en diciembre de 2017, fuimos por el hospital príncipe de Asturias de Alcalá de henares y ahí comenzamos con inseminación artificial….UN VERDADERO CALVARIO! 5 inseminaciones fallidas, todas negativas, y de las cuales me destrozaron el cuello del utero. Cada inseminación que me hacían era un destrozo en mi vagina, salia sangrando abundantemente y con unos dolores que me impedían moverme en 2 días, usaron pinzas siempre.
Tras finalizar los intentos de inseminación pasamos a FIV pero hicimos cambio de hospital, cambiamos a fundación jimenez diaz, me habían hablado maravillas del hospital y decidí probar suerte ya que me fui muy mal del príncipe de Asturias.
He de decir que hasta el momento todas las pruebas realizadas salieron bien (histerosalpingografia…analíticas…), así que empezamos nuestra primera fiv en la fundacion, tan solo me hicieron analíticas previas y me detectaron hipotiroidismo, eso retraso un poco el inicio del tratamiento hasta que se regulo la tiroides pero era necesario.
Pasados unos meses empezamos primer ciclo de fiv, fue fenomenal! me hormoné con fostipur y me sacaron 15 ovocitos, de los cuales fecundaron 6 y me llegaron a blastos 4! todo pintaba genial!
Llego el día de la transferencia y me pusieron 2 (no me indicaron la calidad) y los otros 2 los congelaron. El resultado de esta transferencia y de la siguiente de los 2 congelados que quedaron fue ABORTOS BIOQUÍMICOS.
Ante la negativa de hacerme ninguna prueba, aprovecho el tiempo de espera para la siguiente fiv y me hago un estudio por lo privado, me realizan pruebas de coagulación, biopsia de útero, mutaciones….todo bien excepto un valor que me salio limite, el de síndrome antifosfolípido, mi ginecólogo privado me recomienda ir al hematólogo por ese motivo, y el hematólogo me indica que seria conveniente tomar adiro y heparina.
Les llevo las pruebas realizadas y les sienta fatal y me cancelan el inicio del ciclo, me citan meses después, de hecho con la prueba en la mano donde indica que tengo un problema de coagulación su respuesta es que eso no significa nada…
Tercera fiv (segunda punción) me cambian a menopur y no respondo bien, pocos ovocitos y de pésima calidad, el día de la punción obtienen 9 ovocitos de los cuales fecundan 6, pero para mi sorpresa me programan la transferencia para dos días después porque había puente…asi que me transfieren 2 embriones de calidad b y c, congelan otros 2 ambos de calidad c. El resultado de ambas trasferencias NEGATIVAS ambas dos aun con heparina y adiro.
Empieza mi desesperación, 4 invitro fallidas, con 2 bioquimicos…les comento mi preocupación porque me queda tan solo un intento mas, con suerte dos si consigo congelar alguno, pero sin hacerme ningún tipo de prueba me dicen que es cuestión de suerte, de ir probando….mi marido alucinando dice que como es posible que después de 5 inseminaciones fallidas, 2 bioquímicos y 2 fallos de implantación , sin contar con el bajón que dieron mis óvulos tanto en calidad como cantidad, que la respuesta por parte del equipo medico sea que no me pasa nada, que es cuestión de suerte, de ir probando!!!
Pues pasamos a la 5 fiv (tercera punción) esta vez con fostipur que se supone que mejora la calidad ovocitaria…en la punción me obtienen 9 ovocitos, de los cuales me fecundan 5, llegan 3 a blastos, pero uno lo terminan desechando. Me transfieren los 2 que quedan, 2 blastos estupendos de calidad A y B, pero para mi mala suerte….de nuevo termina siendo un bioquímico así que destrozados….
Ahora mi duda es que ocurrirá ahora?
¿sabéis si terminando todos los intentos de fiv pasan a ovodonación?
¿o ya se termina y tendría que ir por lo privado?
alguna que sepa o que haya pasado por esto agradecería su consejo
¡Gracias!16/06/2020 a las 19:33Hola Alas,
En primer lugar, lamento muchísimo todo por lo que estás pasando. Sin embargo, el ánimo no debe decaer y la actitud siempre debe ser positiva, lo que es muy importante para un tratamiento de reproducción asistida.
En relación al número de intentos, la Seguridad Social de Madrid contempla únicamente tres ciclos de FIV máximo. Sin embargo, si estos no resultan exitosos, no tengo información al respecto de si incluye algún ciclo de ovodonación.
Lo que debes saber es que la FIV con óvulos de donante solo se realiza en el Hospital Príncipe de Asturias por la Seguridad Social de Madrid y la lista de espera es bastante larga. Además, la ovodonación es cruzada, es decir, la donante de óvulos será la misma para ti y para otra pareja, por lo que no es exclusiva.
Puedes realizar tu pregunta en este hilo de nuestro foro, donde quizás otras chicas que estén en tu misma situación tengan información al respecto y te puedan ayudar: Hospital Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares).
Por otro lado, si te planteas visitar alguna clínica privada, te recomiendo acceder al Informe de Fertilidad. Se trata de una herramienta totalmente gratuita con la que recibirás un documento personalizado de las clínicas de Madrid que cumplen con nuestros criterios de calidad y que mejor se adaptan a tus necesidades. También recibirás presupuestos, servicios incluidos y no incluidos para evitar sorpresas a la hora de la verdad.
¡Mucho ánimo!
Un saludo.17/06/2020 a las 8:54Gracias por responder, estoy bastante frustrada y me siento un poco perdida pues ya no se que mas hacer, tengo 30 años, empezamos todo esto por problema de esperma, yo sin ningún problema aparente, y me encuentro con todo lo sucedido y sin entender aun que le pasa a mi cuerpo….
17/06/2020 a las 15:57
Temas relacionados
Mensajes
Último