Hola, estoy leyendo cositas sobre la FIV, ya que es la idea que tenemos, pero claro hay cosas que yo tengo que hacer y otras que hace la gestante, entonces me gustaría saber los riesgos que puedo tener yo al hacer la FIV y cuáles serían ya cosa de la chica que gesta.
Gracias, no sé si me he explicado. Un saludo.19/11/2015 a las 9:12Hola Olga:
Un tratamiento de fecundación in vitro conlleva una serie de riesgos que, por suerte, cada vez están más controlados y es difícil que pueda llegar a ser algo grave. Los principales riesgos pueden estar asociados a la estimulación y punción ovárica, que es la parte que te toca hacer a ti, y los asociados a la transferencia embrionaria y al propio embarazo, que ya sería aplicado a la gestante.
En tu caso, el principal riesgo asociado a la estimulación hormonal es el síndrome de hiperestimulación ovárica. Puede ocurrir cuando los ovarios dan una respuesta exagerada y entre los síntomas se encuentran el dolor abdominal, mareos o vómitos. Hay medidas para evitarlo por lo que ocurre en una minoría de los casos. Otros síntomas que puedes tener durante la FIV se deben a los efectos secundarios de la medicación: molestias en ovarios, senos, hinchazón…
El resto de riesgos irían asociados a la transferencia embrionaria y al embarazo, como pueden ser el riesgo de embarazo múltiple, el embarazo ectópico o los abortos. De los cuales hay que informar a la gestante cuando se formaliza un contrato de gestación subrogada.
En el siguiente enlace puedes encontrar más información:
Riesgos de la fecundación in vitroUn saludo.
19/11/2015 a las 9:20
Temas relacionados
Mensajes
Último