Buenas tardes, les escribo porque querría saber si la subrogación de vientre es solo legal en Tabasco o existen otras regiones mexicanas que tengan legislación sobre este proceso. Mi marido y yo queremos tener un hijo y claro, de forma natural lógicamente no podemos (somos dos chicos) y hemos pensado en Tabasco porque adoramos el país mexicano y nos gustaría que formara parte de nuestra vida en cierto modo por el nacimiento de nuestro bebé.
Gracias
24/06/2015 a las 15:53Hola Amancio,
la gestación subrogada para extranjeros en México solo está legalmente permitida en el estado de Tabasco y para parejas heterosexuales casadas o con unión civil. En México DF. existe una propuesta de ley pero que actualmente no está aprobada por lo que no podemos decir que la técnica de gestación subrogada se realice con garantías y con seguridad.
Te adjunto información sobre este destino: Gestación subrogada en México.
Saludos.
25/06/2015 a las 15:05Hola Amancio.
no te recomiendo en absoluto la opción mexicana, nosotros lo iniciamos en noviembre de 2014 y ahora estamos como al principio tras un año y mucho dinero invertido, que tal vez perdamos, estamos intentando recuperarlo.
Por favor, no te líes con las agencias mexicanas y menos con sus aliados en España Subrogalia.
En México el papeleo es inacabable, y todavía no se conoce ningún niño que haya nacido y podido salir de México para parejas homosexuales.
Hubo un caso de dos chicos españoles que hasta donde yo sé llevaban en México 6 meses atrapados porque no obtenían los papeles del niño, no sé si los habrán conseguido.19/11/2015 a las 12:40Hola podrías dar más datos de lo que la pasó en México y que problemas tuviste con Subrogalia y que agencia mexicana tenéis?
29/02/2016 a las 2:45
Buenos días deBcn, somos una pareja mexicana de Colima. Escribimos en este foro hace unos días para buscar información acerca de la gestación subrogada en México y nos dijeron que el vientre de alquiler en Tabasco es posible.
¿Nos podría explicar qué pasó? ¿Por qué no lo recomienda? Cuando dice que el papeleo es inacabable, de cuánto tiempo estamos hablando? Gracias por todo.18/10/2017 a las 21:26Buenos días Maritza31,
La situación que plantea deBcn es algo distinta a la vuestra porque tu pareja y tú sois una pareja heterosexual y no homosexual como Amancio2390. Además sois ciudadanos mexicanos. En principio, cumplís los requisitos legales y no requeriríais realizar los trámites para salir del país con el recién nacido, lo que en principio simplifica el papeleo.
Sin embargo, es fundamental encontrar una agencia de confianza. Aquí os dejo unos consejos para elegirla: ¿Cómo elegir una agencia de gestación subrogada?
Un saludo, espero que deBcn te cuente algo más de su experiencia.
19/10/2017 a las 9:43
Temas relacionados
Mensajes
Último