Como podemos ver en el resumen que se muestra en esta infografía, la gestación subrogada es una técnica de reproducción asistida más. Son incorrectas denominaciones como maternidad subrogada o madre subrogada, y resultan ofensivas las usadas popularmente, como vientre de alquiler o alquiler de vientres.
La subrogación uterina no está permitida en España a día de hoy, por lo que los padres de intención que necesitan recurrir a ella deben viajar a un país extranjero para llevarla a cabo y poder así cumplir su sueño de formar una familia, habitualmente a alguno de los destinos que se muestran en el mapa.
Por último, cabe destacar que el tipo de gestación por sustitución utilizado a día de hoy en la gran mayoría de casos es la subrogación gestacional, donde la gestante únicamente lleva a término el embarazo, pero se utilizan bien los óvulos de la madre de intención o los de una donante de óvulos, según cada caso. Ello es más recomendable pare evitar que exista un vínculo genético entre la gestante subrogada y el bebé.