La primera fase del proceso de implantación embrionaria es la eclosión o desprendimiento de la zona pelúcida. En este momento, el embrión se libera de su caparazón.
En los tratamientos de fecundación in vitro (FIV) lo que se hace es una eclosión asistida o hatching. En el laboratorio se realiza una perforación en la capa pelúcida del embrión para favorecer su eclosión.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Cómo es la implantación de embriones en el útero? Síntomas comunes ( 45).
Por Andrea Rodrigo (embrióloga) y Marta Barranquero Gómez (embrióloga).
Última actualización: 31/03/2022