Naciendo Juntos nos detalla el proceso de gestación subrogada en Georgia

Por (embrióloga).
Actualizado el 06/06/2016

Cecilia Pinto y Beatriz Serrano fundaron Naciendo Juntos con el objetivo de ayudar a personas y parejas a crear su propia familia a través de la gestación subrogada y servirles como guía en este proceso.

El siguiente vídeo muestra la entrevista que realizamos a Cecilia, feliz madre por gestación subrogada. La co-fudadora de Naciendo Juntos nos cuenta su experiencia personal en esta técnica reproductiva y nos detalla las condiciones concretas de la subrogación en Georgia.

Aunque dan mucha importancia a la parte emocional, Naciendo Juntos no se centra en este aspecto sino que acompaña y asesora a lo largo de todo el proceso sobre los diferentes aspectos que implica, que como nos cuenta Cecilia, son básicamente tres:

  • Aspecto legal
  • Aspecto organizativo
  • Acompañamiento emocional

Naciendo Juntos trabaja con tres destinos principalmente: Estados Unidos (California y Nevada), Ucrania y Georgia.

No obstante, centramos la entrevista en el último de ellos ya que es quizá uno de los destinos del que se tiene menos información.

Gestación subrogada en Georgia

Georgia es el destino de gestación subrogada más económico. El coste del proceso puede variar en función de las necesidades concretas de cada situación entre los 32.000 y los 39-000 euros aproximadamente.

Cuenta con una regulación específica desde 1997 que garantiza los derechos de los futuros padres. De hecho, en el certificado de nacimiento que se da a las 24 horas del mismo consta únicamente el nombre de los padres de intención. No obstante, es importante destacar que posteriormente el consulado español no tendrá en cuenta este certificado e inscribirá al bebé como hijo del padre y de la gestante.

Por otra parte, es importante destacar que los contratos de gestación subrogada están siempre firmados bajo notario y inspeccionados por la Casa de Justicia.

En cuanto a los requisitos para que los futuros padres puedan iniciar la gestación subrogada en Georgia, destacan los siguientes:

  • Ser un matrimonio heterosexual
  • Problema de fertilidad por el que se requiere la gestación subrogada

Por lo que respecta a las exigencias y la elección de la gestante, ésta ha de haber tenido ya un hijo propio y no superar los 35 años de edad. Además, se les escoge tener un nivel socio-económico medio-alto, evitando que la situación de pobreza sea el motivo por el que convertirse en gestante.

También se somete a las gestantes a una serie de pruebas psicológicas que ayudan a filtrar aquellas mujeres cuya única motivación es la económica de aquellas que quieren ayudar.

Además, Naciendo Juntos añade una condición más a los requerimientos legales y es que siempre seleccionan a aquellas gestantes que quieran conocer a los padres de intención, pues consideran imprescindible que exista relación entre las partes que intervienen en el proceso reproductivo de la gestación subrogada.

Esto no solo ayuda emocionalmente a los padres de intención sino también a que la gestante sea consciente de todo el bien que está haciendo con su acción. Además, es una forma de poder explicar al niño el proceso que permitió su nacimiento con total naturalidad y pueda conocer su origen.

Desde Naciendo Juntos, no solo recomiendan explicar el origen a los futuros hijos en relación a la gestación subrogada sino hablarles y darles la oportunidad de conocer a la donante de óvulos. Esto es posible en Georgia ya que la ley reproductiva permite tanto la donación de óvulos anónima como no anónima.

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

Autor

 Andrea Rodrigo
Andrea Rodrigo
Embrióloga
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) con Máster Universitario en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida, impartido por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Postgrado de Experto en Genética Médica. Más sobre Andrea Rodrigo

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.