¿Nueva ley sobre gestación subrogada en Irlanda?

Por Equipo de Babygest
Actualizado el 07/07/2016

La sociedad actual ha cambiado y los principios jurídicos básicos que se seguían antes de la llegada de la reproducción asistida pueden no ser tan básicos ahora.

Éste fue el argumento del juez H. Abbott del Alto Tribunal de Irlanda cuando sentenció en 2013 que la madre intencional del bebé gestado por la hermana de ésta era efectivamente la madre legal del menor.

Se rechazaba así la máxima básica de "mater semper certa est" y se daba prioridad a la genética, pues era la madre intencional la que había aportado los óvulos.

Sin embargo, en 2015, el Tribunal Supremo revocó la decisión del juez después de que el Estados recurriera la sentencia. Así, se indicaba que los bebés debía ser registrados a nombre de la gestante y no de la madre biológica. A pesar de esto, se hacía especial hincapié en que existía un vacío legal en relación a la gestación subrogada.

La Presidenta del Tribunal,Mrs S. Denham, al igual que Abbott, indicaba que la premisa de que madre es la mujer que da a luz era un hecho hasta que los avances científicos en reproducción asistida lo sobrepasaron.

En la sentencia, Denham recalcaba que la gestación por sustitución era una cuestión del Oireachtas (Parlamento irlandés) y que ni la ley común de Irlanda, la Ley de Registro Civil de 2004, la Ley del Estatuto de la Infancia 1987 o cualquier otra legislación se ocupa de las cuestiones relativas a la subrogación uterina.

De esta forma se dejaba constancia del vacío legal al respecto, vacío que correspondía "llenar" desde el poder legislativo y no desde los tribunales. De hecho debería haber sido cubierto en el ACTA 2015 sobre Niñez y Relaciones Familiares.

Esta normativa añade modificaciones importantes sobre la legislación irlandesa sobre áreas de tutela, custodia y adopción, y además regula la donación de gametos en Reproducción Humana Asistida. Sin embargo, no hace mención a la gestación por sustitución.

Aunque ya en 2005 se incluyó la legislación sobre gestación subrogada, finalmente la propuesta se retiró por parte del ministros de Justicia F. Fitzgerald.

Propuesta de legislación sobre gestación subrogada

En 2014 se debatió una propuesta de regulación de la gestación por sustitución en Irlanda. No obstante, no llegó a buen puerto, pues no solucionaba un problema básico: la posibilidad de que la gestante negara la filiación a los padres de intención.

Esta posibilidad entraba en conflicto con la Constitución y otras leyes. G Shannon (Relator Especial de Irlanda para la Protección del Niño) indicó que no se debía dejar a los niños en un limbo legal, por lo que era fundamental definir desde el inicio la filiación, atendiendo a los derechos e interesas básicos de los menores.

El Gobierno se ha comprometido a poner en marcha la legislación para regular la técnica, en la que se proponen aspectos como:

  • Prohibición de la gestación subrogada comercial
  • Compensación económica a la gestante
  • Tutela pre-nacimiento para la filiación del menor.

Actualmente, los modelos de gestación subrogada de Grecia y California están siendo analizados por las autoridades irlandesas.

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!