¿Qué esperar mientras está esperando?

Por .
Actualizado el 11/02/2016

Normalmente, las parejas están ansiosas por comenzar el programa de maternidad subrogada. Son muchos los trámites necesarios en Ucrania para llevar a cabo la gestación por sustitución y por ello solicitan acelerar el proceso lo más pronto posible.

Los padres biológicos nos cuentan que les resulta tremendamente difícil esperar el test de embarazo en sangre de la gestante. El embarazo es algo que han estado deseando durante tantos años que se convierte en su máxima aspiración. No se puede culpar a las parejas por pensar así.

Por tanto, hoy vamos a hablar sobre la importancia de estar preparado cuando el embarazo de la gestante se confirma.

Primer trimestre de gestación

En primer lugar, debe saber que el primer trimestre del embarazo es el periodo donde existe más peligro.

La gestante elegida está gestando un bebé con el no que tiene vínculo alguno desde el punto de vista genético, por lo que su cuerpo necesita ayuda constante, que recibe de los medicamentos que toma y a través de ecografías frecuentes.

Durante este periodo nosotros, como agencia, recomendamos que no exista interacción directa entre los padres biológicos y la gestante.

La mediación de la agencia proporcionará a las parejas confianza y tranquilidad, ya que permanecemos en contacto con la gestante durante 24 horas los 7 días de la semana y reaccionamos de forma inmediata en caso de que tenga cualquier tipo de dolor o problema de salud.

Esto ayuda a que se supere sin problemas el primer trimestre, teniendo en cuenta especialmente que el aumento de hormonas durante este tiempo puede tener como consecuencia un desequilibrio emocional.

Gestionamos esos momentos permaneciendo en contacto con la gestante cada minuto en que necesita ayuda y consuelo. Nuestros coordinadores cuentan con una gran experiencia así como una formación especial para resolver satisfactoriamente cualquier aspecto de este tipo. Normalmente, una vez ha finalizado el primer trimestre, se recobra el equilibrio del estado de ánimo.

Seguimiento del embarazo

Debe tenerse en cuenta que normalmente se transferirán dos embriones al útero de la gestante. El objetivo de esto es aumentar las probabilidades de embarazo, pero siempre hay que estar preparado ante la posibilidad de que ambos embriones consigan implantar y desarrollarse, es decir, ante la posibilidad de tener mellizos.

Por razones éticas, la reducción embrionaria en caso de mellizos nunca se realizará por motivos no médicos o ajenos al estado de salud de los bebés o de la gestante. Por ello, es fundamental estar preparado ante la posible llegada de mellizos.

La gestante pasará análisis genéticos relacionados con los síndromes de Down y Edward en la semana 10-12 y en la 18-19. Tenga en cuenta que en Ucrania, los doctores defienden que el embarazo siga su curso normal, y no apoyarán la amniocentesis en caso de que no se detecten riesgos durante los análisis y los controles por ecografía.

Hablando de motivos médicos y el curso natural del embarazo, merece la pena mencionar que la cesárea se practica únicamente cuando existen razones clínicas para realizarla. En todos los nacimientos normales, los doctores favorecen que el parto sea natural.

Es importante que las parejas se mantengan unidas durante el desarrollo del bebé, especialmente cuando observan el embarazo a distancia. Por tanto, durante la gestación, si la pareja lo desea, organizamos videoconferencias por skype entre ellos y su gestante, al igual que animamos a ésta a que envíe fotos de su barriga e intercambie mensajes con la pareja.

Lo que es más importante, enviamos todos los informes con imágenes y vídeos de las ecografías que la gestante hace en Ucrania a los futuros padres, para que participen en todo el proceso. Desde el punto de vista psicológico, esto permite a las parejas sentir virtualmente el embarazo y sentirse implicados.

Desde el momento en que la gestante deja de tomar medicamentos de apoyo, es decir, una vez que finaliza el primer trimestre, el embarazo se supervisa como cualquier otro embarazo natural.

Nuestros coordinadores en Ucrania siguen en contacto con las gestante dos veces a la semana durante el segundo trimestre y se ocupan de tareas como :

  • Guiar a la gestante sobre las fechas de las pruebas médicas y las ecografías programadas
  • Reunir toda la documentación que puedan necesitar posteriormente durante la entrega del bebé
  • Proporcionan ayuda
  • Vigilar que la gestante cumple con el acuerdo realizado entre ella y los padres biológicos.

En caso de que se produzca cualquier complicación o cambio en el curso del embarazo, informaríamos al instante a los padres biológicos.

Preparar la llegada del bebé

Desde el séptimo mes de embarazo, la gestante se trasladará al apartamento situado cerca del hospital de maternidad en Kiev donde se programe que dé a luz. Al mismo tiempo, recomendamos a los padres biológicos que comiencen a preparar su visita más importante a Ucrania.

En estos momentos, durante los últimos meses de embarazo, la pareja debe tener mucha paciencia. Se acerca la fecha del embarazo, por lo que la ansiedad de la pareja puede aumentar, lo cual es natural.

Es importante recordar que la agencia coordina cada paso del programa, por lo que si se adelanta el parto y la pareja no puede llegar a tiempo a Ucrania, el bebé tendrá todos los cuidados necesarios y no carecerá de nada.

Para facilitarle las cosas a la pareja, sugerimos una gran variedad de servicios que pueden resultar de utilidad en la parte final del embarazo. Entre ellos se incluye:

  • Realizar algunas compras para el bebé a petición de la pareja
  • Reservar apartamentos u hoteles
  • Asegurar una estancia y logística sin sobresaltos en Ucrania durante dicho periodo tan importante para los padres
  • Asegurar que los padres cuentan con una línea móvil directa disponible para su uso.

Hay que tener en cuenta que cuando se esperan mellizos, es bastante posible que el parto se adelante, por lo es importante estar emocionalmente preparado para dicha situación.

Traslado al hospital de maternidad en Kiev

En caso de necesidad, los hospitales de maternidad de Kiev proporcionan atención postparto. También, existen varios hospitales especializados para recién nacidos donde los bebés recibirán toda la ayuda necesaria bajo la supervisión de pediatras y especialistas en neonatología.

Además, se proporcionarán informes detallados del estado de su bebé. La madre biológica podrá permanecer con el bebé en el hospital materno infantil, en el poco probable caso de que resulte necesaria la hospitalización. La madre biológica puede también estar presente durante el parto si así lo desea.

Los principios básicos de cualquier práctica de gestación subrogada son una gran dosis de atención a los pacientes y un control permanente y estricto del proceso. También existe un tercer ingrediente secreto que es el amor.

A nuestros coordinadores les encanta su trabajo y el mayor placer para nosotros es ver a los recién nacidos en brazos de sus padres. Estamos encantados y nos sentimos felices cuando podemos ver que vuestros sueños como padres se hacen realidad.

Olga Tsisarenko
Successful Parents Agency
www.successful-parents.com

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

Autor

Este artículo ha sido escrito y revisado por el equipo de Babygest.

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.