Recomendaciones para futuros padres

Por Equipo de Babygest
Actualizado el 21/03/2015

Desde babygest, optamos siempre por ofrecer la mejor información posible. Por ello, hemos recopilado una serie de recomendaciones muy importantes para los padres y madres de intención:

  • Infórmate muy bien del país que elijas. Evita todos los destinos cuya legislación no incluya tu modelo de familia, porque esto podría acarrear consecuencias tan graves como no conseguir el reconocimiento de filiación y que tu hijo/hija termine en un orfanato.
  • Evita, siempre que no sea médicamente recomendable, las transferencias de dos o más embriones. Los embarazos múltiples son más peligrosos, tanto para la gestante como para los bebés. El riesgo de parto prematuro es 5 o 6 veces mayor en embarazos múltiples. Las complicaciones más frecuentes en bebés prematuros son: problemas respiratorios, necesidad de ventilación mecánica asistida y muerte neonatal. Por tanto, es importante que recuerdes que no se trata de querer tener dos hijos, sino del deseo de traer al mundo un bebé sano.
  • Lee atentamente los contratos que firmes. Si no entiendes el idioma en el que está escrito, recurre a un traductor. Revisa que los datos de todos los implicados sean correctos y que todas las partes estén de acuerdo con los pasos a seguir en caso de que surja alguna complicación. Por ejemplo, es importante que tanto la gestante como los padres y madres de intención estéis de acuerdo en los supuestos en los que se interrumpiría el embarazo, en caso de que los hubiera. Es importante que este tipo de detalles se hablen antes de empezar el tratamiento porque si vuestras posturas no coinciden, entonces no se trataría de un match recomendable.
  • Respeta los derechos de la gestante y vela por su bienestar. Sabemos que está de más decir esto y que todos los padres y madres de intención le estáis tremendamente agradecidos a la mujer que os está ayudando a formar vuestra familia, pero consideramos que es importante incluirlo en esta lista para que lo tengáis siempre presente.
  • Pon de tu parte para conocer a la gestante. Piensa que es la mujer que va a poner en riesgo su vida para ayudarte a formar una familia. Conocer de primera mano tu historia y el motivo por el que has recurrido a la gestación subrogada es importante para crear un vínculo desde iguales. Es la persona que va a cuidar de tu bebé durante 9 meses… ¿de verdad quieres que esté al cuidado de una desconocida?
  • Recuerda que la gestación subrogada no está permitida en España. Por tanto, se desaconseja llevar a cabo alguna de las partes del proceso en este país.

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!