Rocío, orgullosa mamá que desea tener otra hija

Por (embrióloga).
Actualizado el 12/01/2016

Seguimos añadiendo duras y hermosas historias de familias que han necesitado o necesitarán la gestación subrogada para seguir creciendo.

Hoy es el turno de Rocío, feliz madre de una preciosa niña. Tras el nacimiento de su hija, perdió el útero y con ello la posibilidad de dar a su hija la hermanita que tanto pide. Os dejamos con su testimonio:

Histerectomía tras el parto

Actualmente soy madre de una niña absolutamente excepcional, ¡por fuera y por dentro!

Aún hay muchas noches que me quedo mirándola y pensando que sigo soñando, que algo tan maravilloso no puede ser real.

Nos ha cambiado la vida obviamente pero para bien, para más que bien. Yo ya sé que nunca volveré a ser la persona que era, jamás. Ella ha cambiado hasta mi interior. Su padre y yo estamos absolutamente enamorados de ella.

Con esto trato de explicar lo que es un hijo deseado porque ella era más que deseada. Nació el 4 de diciembre de 2010 por parto natural y fantástico.

El problema vino después de nacer. Yo tuve placenta accreta; quizá nunca hayáis oído hablar de ello, pero es algo así como que durante el embarazo la placenta se fusiona con el útero.

Tras 10 días en observación por riesgo de hemorragia y/o infección me dieron el alta pero a las 36 horas tuve que volver por una hemorragia masiva. Me operaron de urgencias de una histerectomía, con lo cual, tras salir de la UVI, tuvimos que asimilar la situación: ya no podría volver a gestar.

Dar un hermano a mi hija

Fue duro pero había que concienciarse pronto y disfrutar de lo que teníamos, una maravillosa niña que seguía creciendo y necesitando todo nuestro amor.

Sin embargo, al pasar los años vamos viendo que es muy niñera. El modo como se comporta con sus muñecos, con los niños más pequeños que ella... pero sobretodo cuando nos pregunta: ¿por qué yo no tengo una hermanita para jugar?

Yo no paro de preguntarme como podría ser mi otra hija de poder gestarla.

Queremos volver a ser padres y de hecho estuvimos mirando las opciones que ofrece la gestación subrogada.

La hija podría ser nuestra porque yo sigo teniendo los ovarios pero hay tanta incertidumbre burocrática que nos dan terror. No podría soportar tener otra hija y que por temas legales (pasaportes, visados,…) no estuviera conmigo. Solo la idea de no poder cuidar de ella me da escalofrios.

¿Cómo sería mi vida cuidando de una y sabiendo que otra esta viviendo en Rumania, India o México pero que no me dejan traerla conmigo por problemas de consulado?

Es injusto que sólo los ricos, los que van a EEUU puedan estar tranquilos y acceder a esto con seguridad. Es mucho dinero! Pero por otra parte, si recurres a otros sitios del mundo pones en riesgo tu salud emocional el resto de tu vida.

Para nosotros no es tan duro porque ya somos padres pero, por eso mismo, somos más conscientes de que hay personas no tan afortunadas como nosotros, que no pueden tener la oportunidad de ser padres.

No hay nada más duro en esta vida que esa angustia diaria de querer que tu vida se transforme en algo maravilloso (ser padres) y no poder. Y desgraciadamente está en manos de políticos que no se preocupan de lo que realmente deben, de sus votantes, de sus ciudadanos, a los que deben dar servicio y ayudar.

La gestación subrogada es el tratamiento de reproducción asistida que más engaños y dudas genera. Por ello, es fundamental escoger una clínica y una agencia que te transmita transparencia y evitar engaños.

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

Autor

 Andrea Rodrigo
Andrea Rodrigo
Embrióloga
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) con Máster Universitario en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida, impartido por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Postgrado de Experto en Genética Médica. Más sobre Andrea Rodrigo

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.