Seguimos añadiendo duras y hermosas historias de familias que han necesitado o necesitarán la gestación subrogada para seguir creciendo.
Hoy es el turno de Rocío, feliz madre de una preciosa niña. Tras el nacimiento de su hija, perdió el útero y con ello la posibilidad de dar a su hija la hermanita que tanto pide. Os dejamos con su testimonio:
Histerectomía tras el parto
Actualmente soy madre de una niña absolutamente excepcional, ¡por fuera y por dentro!
Aún hay muchas noches que me quedo mirándola y pensando que sigo soñando, que algo tan maravilloso no puede ser real.
Nos ha cambiado la vida obviamente pero para bien, para más que bien. Yo ya sé que nunca volveré a ser la persona que era, jamás. Ella ha cambiado hasta mi interior. Su padre y yo estamos absolutamente enamorados de ella.
Con esto trato de explicar lo que es un hijo deseado porque ella era más que deseada. Nació el 4 de diciembre de 2010 por parto natural y fantástico.
El problema vino después de nacer. Yo tuve placenta accreta; quizá nunca hayáis oído hablar de ello, pero es algo así como que durante el embarazo la placenta se fusiona con el útero.
Tras 10 días en observación por riesgo de hemorragia y/o infección me dieron el alta pero a las 36 horas tuve que volver por una hemorragia masiva. Me operaron de urgencias de una histerectomía, con lo cual, tras salir de la UVI, tuvimos que asimilar la situación: ya no podría volver a gestar.
Dar un hermano a mi hija
Fue duro pero había que concienciarse pronto y disfrutar de lo que teníamos, una maravillosa niña que seguía creciendo y necesitando todo nuestro amor.
Sin embargo, al pasar los años vamos viendo que es muy niñera. El modo como se comporta con sus muñecos, con los niños más pequeños que ella... pero sobretodo cuando nos pregunta: ¿por qué yo no tengo una hermanita para jugar?
Yo no paro de preguntarme como podría ser mi otra hija de poder gestarla.
Queremos volver a ser padres y de hecho estuvimos mirando las opciones que ofrece la gestación subrogada.
La hija podría ser nuestra porque yo sigo teniendo los ovarios pero hay tanta incertidumbre burocrática que nos dan terror. No podría soportar tener otra hija y que por temas legales (pasaportes, visados,…) no estuviera conmigo. Solo la idea de no poder cuidar de ella me da escalofrios.
¿Cómo sería mi vida cuidando de una y sabiendo que otra esta viviendo en Rumania, India o México pero que no me dejan traerla conmigo por problemas de consulado?
Es injusto que sólo los ricos, los que van a EEUU puedan estar tranquilos y acceder a esto con seguridad. Es mucho dinero! Pero por otra parte, si recurres a otros sitios del mundo pones en riesgo tu salud emocional el resto de tu vida.
Para nosotros no es tan duro porque ya somos padres pero, por eso mismo, somos más conscientes de que hay personas no tan afortunadas como nosotros, que no pueden tener la oportunidad de ser padres.
No hay nada más duro en esta vida que esa angustia diaria de querer que tu vida se transforme en algo maravilloso (ser padres) y no poder. Y desgraciadamente está en manos de políticos que no se preocupan de lo que realmente deben, de sus votantes, de sus ciudadanos, a los que deben dar servicio y ayudar.
La gestación subrogada es el tratamiento de reproducción asistida que más engaños y dudas genera. Por ello, es fundamental escoger una clínica y una agencia que te transmita transparencia y evitar engaños.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Me siento tan identificada con Rocío, nosotros tenemos una niña nacida por cesarea, decimos que nuestra hija es un milagro después de todo lo que hemos pasado. De cuatro embarazos solo uno llegó a buen fin y en el ultimo, embarazada de 19 semanas perdí el futuro bebé y el utero. Nuestra hija ha llorado varias veces pidiendonos un hermanito y nosotros sentimos que nos falta ese bebé que no pudo venir, por eso ahora stamos muy interesados en el tema de la gestación subrogada y ya que en España no podemos hacerlo nos veremos obligados a viajar a otro país. También estamos en lista de adopción, pero levamos casi 3 años de espera y nos quedan como poco otros 2-3.
Un saludo y gracias por los testimonios
Buenas tardes, yo también tengo una historia agridulce que contar.
Gracias a dios soy mamá desde hace 3 meses de una preciosa niña llamada Alma.
Tardamos en conseguirlo 5 años, tengo endometriosis y con ello he llevado 2 operaciones. El caso es que me quedé embarazada por fecundacion invitro de 2 embriones, el cual uno no salió adelante.
A los 3 meses de embarazo me dice la ginecologa que tengo placenta precia pero que puede cambiar segun vaya creciendo el útero. Al final del embarazo mi placenta previa se convierte en oclusiva total con lo que me programan cesarea para la semana 37.
La cesarea fue bien, lo malo vino cuando estaba el recuperación que empecé a sangrar, mi útero no se contraía y perdí casi toda la sangre de mi cuerpo. Me quitaron el útero. Estuve muy grave en la uci sedada, pero gracias a dios me salvé.
Ahora estoy feliz con mi muñeca, pero me da mucha pena el pensar lo joven que soy y no voy a volver a ser madre y no poder dar una hermanita o hermanito a mi niña.
Debería este gobierno de legalizar la gestación subrodaga y que millones de padres y madres pudieran conseguir este sueño tan maravilloso. Gracias,un saludo a tod@s y muchísimo ánimo.
Es una historia totalmente conmovedora pero creo que estais completamente equivocados con el tema de que USA te da todas las garantias y que en los demas sitios corres peligro. Yo he sido madre por GS dos veces en UCRANIA. Conozco mas de 60 parejas cuyo proceso sr hizo alli y lo peor que ha podido pasar es que tardaran un mes y medio en salir por faltarle algun papel. A dia de hoy estoy disfrutando tras adoptar a mi.primer hijo de la baja maternal. He estado muy tranquila durante los dos procesos ..la documentacion a preparar es sencilla. Nunca hay que tirar la toalla e intentar cumplir en la medida de lo posible los sueños.
Hola Mariajo, me podrías dar tu email para hablar mas tranquilamente. GRACIAS!
Hola mariajo, me podría poner en contacto contigo?estamos comenzando la fase de elección de agencias y como sabrás…nada fácil y llenos de miedos…un abrazo enorme a ti y a todas las que andamos persiguiendo este sueño…
Hola Mariajo,
Me puedes dar el contacto de la agencia con la que lo hicistes?
Esas parejas que también lo han o lo están haciendo en UCRANIA teneis algún foro o puedo contactar con alguna de ellas…acabo de empezar a mirar este tema y me surgen muchas dudas.
GRACIAS.
Hola, me siento identificada con Rocío y con las que habéis tenido una experiencia similar. Mi hija nació el agosto pasado. Tras el parto no me bajaba la placenta. Tuve hemorragia y ya me bajaron a quirófano dónde no tuvieron alternativa a practicarme la histerectomía. Tenía la placenta increta en el útero. Tenemos a una hija maravillosa y desde el mismo momento en qué nació quise tener otro hijo. Hoy lo continuo deseando. No quiero tirar la toalla. El caso de Mariajose me ha tranquilizado. Agradecería poder tener información sobre el proceso en Ucraïna. Si puedo contactar contigo, lo agradeceré. Gracias y animos a todas
Rocío, no sabes como te entiendo y no sabes la alegría y la tranquilidad que me ha dado leerte y saber que, por desgracia, no soy la única. Cuando mi hijo nació hubo una hemorragia masiva q no pudieron controlar y termine en quirofano con una histerectomia. Ahí empieza un calvario de asimilación de la nueva situación, tanto física como psicológica. Igual q tu, deseo volver a tener otro hijo pero el tema burocrático me asusta y sabiendo lo que es tener uno por suerte y estar aquí con el ( también por suerte ) no m arriesgo a sufrir más d lo necesario. Cada día intento asumir q no volveré a ser madre y aprovechar cada minuto d mi hijo por que no volverá. Pero el tiempo pasa y no termino de asumirlo….
También tengo ovarios con lo cual el hijo/ a seria mío.
Rocío tuvo suerte y su problema vino cuando ya tenía a su niña, pero no todos tenemos esa suerte y algunos no podemos ser padres directamente y el gobierno español no nos da la oportunidad.
Disfruta de tu pequeña, Rocío!
Gracia por vuestros comentarios. Efectivamente como dice Itzel me considero afortunada y creo que tu Laura debes hacer un esfuerzo h ver lo positivi, diwfrutar del hijo que tienes….lo asumes día a dia…. Algunos tienes bajones (nadie te los va a quitar) pero debes levantarte y mirar alrededor. Respecto a ucrabia…lo estuvimos mirando pero las movidas que hubo hace poco nos hiv.cieron destimarko. Vimos una inseguridad política. Sabemos que hay opciones más batata que USA pero cada una de ellas tiene un «pero» que nos de incertidumbre
Mucho ánimo a todos!