En el marco de una gestación subrogada completa o total, se utiliza sistemáticamente la técnica de la FIV porque los óvulos nunca proceden de la mujer que va a hacerse cargo del embarazo.
Se pueden dar tres combinaciones según la procedencia de los gametos empleados:
- Opción 1: si los dos padres de intención son fértiles y pueden aportar sus propios gametos, el embrión va a tener su ADN.
- Opción 2: si la madre de intención no tiene ovarios funcionales, se va a recurrir a una donación de óvulos a la vez que se emplea el semen del padre de intención. Es la opción que se adecua a las parejas homosexuales masculinas porque no disponen de una pareja femenina.
- Opción 3: si ninguno de los dos padres de intención puede aportar sus gametos, el bebé será el resultado de una doble donación de gametos y, por lo tanto, no tendrá ningún vínculo genético con sus padres. En función de la legislación del país elegido o del país de residencia, esta opción no siempre es viable con vistas al futuro reconocimiento de la filiación. Por consiguiente, habrá que informarse bien acerca de las condiciones legales, tanto en el país de destino como en el país de origen.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Cuáles son los diferentes tipos de gestación subrogada? ( 86).
Por Equipo de Babygest
Última actualización: 26/01/2018