Los factores de riesgo cardiovascular, es decir, aquellas circunstancias que se asocian a una mayor probabilidad de sufrir una enfermedad cardiovascular se pueden dividir en factores modificables y no modificables.
Los factores de riesgo cardiovascular no modificables son aquellos que no se pueden cambiar, como la edad, el sexo y la herencia genética. En general, los varones mayores de 40-45 tienen un riesgo mayor de sufrir un accidente cardiovascular.
En cuanto a los factores de riesgo cardiovascular modificables podemos destacar aquellos relacionados con el estilo de vida, como la obesidad, el colesterol, el tabaco, el estrés, etc.
Puedes leer el artículo completo en: Enfermedades cardiovasculares: ¿cuáles son los riesgos en un embarazo? ( 74).

Zaira Salvador
Embrióloga
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y especialista en reproducción asistida con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad de Valencia.