Estimados, somos una pareja heterosexual (naturales mexicanos) y desearíamos tener un bebé gracias al préstamo de vientre materno en nuestro país… Nos gustaría hacerlo en el DF porque tenemos nuestra residencia aquí. Saben si ya se ha aprobado la propuesta de ley? Tampoco sabemos lo que se dice en ella con mucha claridad, pero nos gustaría que nos den algunas aclaraciones para poder orientarnos en adelante… Ya nos vamos a suscribir a su página para estar al día de las últimas noticias… Gracias y bendiciones.
08/07/2017 a las 11:39Hola, Guadalupe:
Os informo de que la propuesta de ley que se redactó en 2010 para la aprobación de la gestación subrogada sigue pendiente de aprobación. Lo que con ella se pretende es asegurar los derechos de filiación de los padres intencionales, es decir, de aprobarse, la gestante subrogada estaría obligada a entregar al bebé a los padres, y ellos estarían en pleno derecho de recibirlo.
Gracias a ello, los padres de intención serían los que figurarían en el certificado de nacimiento. Por otro lado, ellos serían quienes correrían con todos los gastos médicos que se generen del proceso: desde la transferencia de embriones hasta el alta médica de la gestante, tanto si se logra el nacimiento del menor o no.
Puedes leer más detalles sobre la propuesta en el apartado correspondiente del siguiente artículo: ¿Cómo funciona la maternidad subrogada en México?
Espero haber sido de ayuda,
Saludos.
10/07/2017 a las 10:52Estimados Señores, me podría decir si a día de hoy se sabe algo más de la ley del Distrito Federal? Muchas gracias
11/10/2017 a las 13:22Buenos días LupeCortes,
No tenemos constancia de ningún avance en la aprobación de la ley de gestación subrogada en el Distrito Federal.
Cuando sepamos algo, actualizaremos la información del post dedicado a México: Gestación subrogada en México.
También es muy probable que lo anunciemos en nuestra sección de noticias.
Un saludo
11/10/2017 a las 13:27
Temas relacionados
Mensajes
Último