¿Cuándo se programa la punción ovárica?

Por Equipo de Babygest
Actualizado el 04/11/2020

La medicación administrada para la estimulación del desarrollo ovárico permite la maduración de más de un óvulo, que es lo que ocurre en un ciclo menstrual natural. Para controlar el proceso, es necesario realizar frecuentes análisis de sangre y ecografías transvaginales que nos permitan valorar cómo va evolucionando el ovario.

La mujer se administrará la medicación hormonal durante un periodo de tiempo de aproximadamente 10-12 días. Cuando los folículos ováricos alcancen el tamaño deseado, la paciente se colocará la inyección de hCG para inducir la maduración final y la ovulación.

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

0

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.

Deja un comentario
Esta página es una versión optimizada para dispositivos móviles. Ver versión original.
Salir de la versión móvil