La agenesia mulleriana es la ausencia de desarrollo de los conductos de Müller, lo cual deriva en la ausencia de útero. Se conoce como <em>síndrome de Mayer-Rokitansky-Kuster-Hauser.</em> Tampoco se desarrollan las trompas de Falopio, el cérvix ni la vagina completamente.
No obstante, las mujeres que presentan agenesia sí que suelen presentar ovarios y ovular con normalidad. Por ello, si se desea lograr un embarazo es obligatorio recurrir a la gestación subrogada, pero no necesariamente a la ovodonación.
Puedes leer el artículo completo en: Malformaciones del útero: ¿afectan al embarazo?, ¿existe tratamiento? ( 82).
Por Equipo de Babygest
Última actualización: 17/08/2020